El Comité de Gestión Ambiental ha sido aprobado mediante Resolución N° 153-2024-UNAJMA/CU, es presidido por un docente ordinario con experiencia en el área e integrada por el director de Responsabilidad Social Universitaria y el Director General de Administración. Son designados mediante resolución del Consejo Universitario, a propuesta del Vicerrectorado Académico:
Reciclar es una de las alternativas utilizadas para la reducción del volúmen de residuos sólidos, proceso que consiste en volver a utilizar materiales que fueron desechados y que aún son aptos para elaborar otros productos.
Colabora con detener daños significativos al medio ambiente y a la tierra de cultivo; la característica principal de los productos orgánicos, radica en que su proceso de producción está libre de fertilizantes químicos.
Gracias a la Biología, se puede estudiar a profundidad el entorno que nos rodea, aporta grandes soluciones a la conservación y preservación del medio ambiente.
Documentos de información sobre acciones de gestión ambiental por parte de la UNAJMA y la Secretaría Técnica de la Red Ambiental Interuniversitaria.
Conozca el Plan Anual de Gestión Ambiental del año 2024 de la Universidad Nacional José María Arguedas.
Marco normativo de buenas prácticas ambientales dentro de la Universidad Nacional José María Arguedas.
Matriz de indicadores de incorporación de la dimensión ambiental en universidades.
Agenda de Investigación Ambiental al 2030, elaborado por el Ministerio del Ambiente, como ente rector del Sistema Nacional de Gestión Ambiental.